Capítulo III
El orden político de la Cristiandad
En la presente conferencia trataremos de exponer el modo como la Edad Media
entendió el orden político, tanto en lo que hace a la estructuración
jerárquica de la sociedad, cuanto a las relaciones que habían
de mediar entre la autoridad espiritual y el poder temporal, con una mirada
final a las proyecciones internacionales.
I. El Feudalismo y los lazos de la fidelidad
El orden político de la Edad Media tuvo su raíz en una contextura
institucional de notable originalidad: el feudalismo.
1. La génesis de la institución feudal
Para captar el sentido del feudalismo es preciso examinar su origen en la Europa
caótica de los siglos V al VIII. A lo largo de dichos siglos el Imperio
romano se fue haciendo pedazos no sólo por el embate de las invasiones
bárbaras sino también como consecuencia de la descomposición
interior. En el viejo Imperio todo había dependido de la fuerza del poder
central. Desde el momento en que ese poder se vio agrietado y desbordado, la
ruina se hacía inevitable. Los Emperadores eran creados y destituidos
según el capricho de sus guardias pretorianas. Roma fue tomada y retornada
por los bárbaros, la Europa entera no era sino un vasto campo de batalla
donde se enfrentaban las armas y las tribus.
En medio del desconcierto generalizado, del sálvese quien pueda, comenzaron
a despuntar diversos poderes locales. A veces era el jefe de una banda que agrupaba
en torno suyo a un grupo de aventureros; otras, el dueño de algún
terreno, que trataba de asegurar en él la tranquilidad que el Estado,
prácticamente inexistente, ya no estaba en condiciones de garantizar.
La tierra se había convertido en la única fuente de riqueza, y
como el intercambio de mercancías se había vuelto muy dificultoso
por la peligrosidad de los caminos, era menester defenderla personalmente.
R. Pernoud compara dicha situación con lo que hoy sucede en diversos
lugares, y por nuestra parte podríamos agregar que también entre
nosotros, a saber, la necesidad de policías paralelas para proteger a
los ciudadanos pacíficos amenazados por la ola de la delincuencia descontrolada.
«Esto puede ayudarnos a comprender lo sucedido entonces: un campesino
modesto, incapaz de garantizar su propia seguridad y la de su familia, se dirige
a un vecino más poderoso que él con posibilidad de mantener un
grupo de hombres armados; éste se compromete a defenderle y, a cambio,
le pide una parte de sus cosechas. Aquél se beneficiará de una
serie de garantías, y éste, el señor, se hallará
más rico, más poderoso y, en consecuencia, más apto para
ejercer la protección que se le pide. El acuerdo, en principio, favorecerá
tanto al uno como al otro, sobre todo en circunstancias difíciles. Es
un acuerdo de hombre a hombre, un contrato recíproco que, por supuesto,
no sanciona ninguna autoridad superior, pero que estaba basado en una promesa,
en un juramento, sacramentum, que era un acto sagrado y tenía un valor
religioso» (¿Qué es la Edad Media?, 105-106).
Sin embargo, no pensemos que el feudalismo fue desde el comienzo una institución
aristocrática y rodeada de todo el aparato de la caballería y
de la heráldica, como sucediera en los últimos tiempos de la Edad
Media. Los primeros señores feudales han de haber sido, en su mayoría,
aventureros que hablan logrado imponerse, e incluso jefes de bandidos que habían
llegado a esa posición por medio de una mezcla juiciosa de poder e intimidación.
En esa época, aciaga y anárquica, sólo podían sobrevivir
los más fuertes.
La institución feudal no es, con todo, el mero resultado de una época
caótica, sino que tiene también raíces en la organización
social de los pueblos bárbaros, en los hábitos de aquellas tribus.
Las tradiciones y las costumbres eran entre ellos más consistentes que
las leyes escritas. Estas apenas si eran otra cosa que la codificación
de diversas tradiciones. Pues bien, en su vida cotidiana los pueblos germánicos
se estructuraban sobre la base de la comunidad, a tal punto que su visión
jurídica, a diferencia del derecho romano, tan poco favorable a las agrupaciones,
se basaba sustancialmente en el derecho de asociación, el Genossenschaftsrecht.
Asimismo, lo que vinculaba realmente a quienes integraban dichos pueblos, era
el lazo de la fidelidad a sus compromisos, fundados ellos mismos en el honor
y la confianza recíproca. De este modo, la sociedad germánica
se estableció sobre dos pilares: el de la comunidad –Gemeinschaft–
y el de la adhesión –Gefolgschaft–, o vínculo que
une al guerrero con el jefe*. La Iglesia consideró que ambos elementos
eran integrables en la concepción cristiana de la vida, y así
los asumió bautizándolos con su doctrina de la comunidad eclesial.
Sin esta pastoral, el régimen feudal, tal como se dio en los hechos,
difícilmente hubiera podido establecerse. Por eso algunos autores no
han temido definir el feudalismo como la aceptación generalizada en toda
Europa de las instituciones germánicas bajo la influencia doctrinal y
moral de la Iglesia.
*Conviene advertir que esta concepción de la sociedad privó no
sólo en las comarcas estricta y puramente germánicas, sino también
en los pueblos francos, lombardos y burgundios, que se habían instalado
en las antiguas provincias romanas. El jefe bárbaro ocupó el lugar
del gobernador romano y del antiguo terrateniente.
2. La fidelidad recíproca
Nos resulta hoy dificil entender este tipo de sociedad. En la actualidad, el
orden social, en buena parte circunscrito al plano económico, se funda
en los contratos de trabajo, en el salario. En dicho plano, las relaciones de
hombre a hombre se reducen a las relaciones del capital y del trabajo: por un
trabajo dado, se recibe, en cambio, una suma determinada de dinero. Tal es el
esquema básico de las relaciones mutuas, con el dinero como nervio central.
Para comprender el orden político medieval, hay que imaginarse la sociedad
sobre una modalidad totalmente diferente, donde la noción de trabajo
asalariado, e incluso en parte la del dinero, están ausentes o son muy
secundarias. Las relaciones de hombre a hombre se fundan en la noción
de fidelidad, que implica, por una parte, la seguridad de la protección,
y por otra, la seguridad del vasallaje. El vasallo no se limita a una actividad
determinada, a un trabajo preciso, con una remuneración prefijada, sino
que compromete su persona, o mejor, su fe. El señor, por su lado, se
obliga a asegurar la subsistencia del vasallo, su debida protección.
Tal era la esencia del feudalismo.
El hecho es que en el siglo XII, que señala el apogeo del sistema feudal
y su concreción más acabada, nos encontramos con una jerarquía
de señores y, por consiguiente, una gama de vasallajes. Con diferencias
de detalles según las distintas regiones, su gradación es, poco
más o menos, la siguiente: en la base, los simples nobles o caballeros;
sobre ellos, los Barones y Señores castellanos, llamados así porque
poseían un castillo o fortaleza; más arriba, según un orden
que variaba de región a región, los Vizcondes, Condes, Marqueses,
Duques, que enseñoreaban, al parecer, sobre antiguas circunscripciones
administrativas del Imperio; y por fin, en la cumbre, el Rey, como Príncipe
Soberano de todos ellos. Entre un escalón y otro se daban aquellos vínculos
mutuos de protección y fidelidad. El señor debía ayuda
y justicia a su vasallo, y siempre que éste fuera injustamente agredido,
estaba obligado a defenderlo (cf. Daniel-Rops, La Iglesia de la Catedral y de
la Cruzada… 26).
Los vínculos que unían tan estrechamente al señor con sus
vasallos se expresaban a través de un rito muy significativo, que comprendía
tres partes: el homenaje, el juramento y la investidura.
Comenzaba el ritual con el homenaje. El vasallo, en presencia de su señor,
se postraba de rodillas, en actitud de acatamiento, y colocaba sus manos entre
las suyas, como signo de entrega, abandono y confianza. El señor, a su
vez, le daba un beso, símbolo de paz, apego y fidelidad.
Venía enseguida la ceremonia del juramento, el elemento más importante
del rito. Según señalamos anteriormente, para el hombre medieval
el juramento era algo trascendente, una especie de «sacramentum»,
cosa sagrada. Se juraba generalmente sobre los Santos Evangelios, cumpliéndose
así un acto estrictamente religioso, que comprometía no solamente
el honor sino la fe, la persona entera. La Iglesia trató de destacar
la significación del juramento en el acto de vasallaje, dejando bien
en claro su sentido cristiano. El valor que se atribuía al juramento,
Como lo acabamos de recordar, era por aquel entonces inmenso, y el perjurio
se veía como algo verdaderamente monstruoso. La transgresión de
un juramento era la acción más execrable que se pudiera imaginar.
¿Cuál era el texto del juramento? Extremadamente sucinto:
–¿Queréis ser mi hombre?
–Quiero.
–Os recibo como a mi hombre.
–Prometo seros fiel.
La ceremonia se completaba con la investidura solemne del feudo* por parte del
señor, en signo de la cual entregaba al vasallo un objeto que la simbolizase,
por ejemplo una gleba de tierra o un ramo de vid, si se trataba de un feudo
civil, o la llave de la puerta o la cuerda de la campana para un feudo religioso.
Era la llamada traditio (entrega), gesto expresivo del nuevo poder que se otorgaba
al súbdito; la investidura cum baculo et virga, para emplear los términos
jurídicos usados en la época.
*Investidura significaba la acción y efecto de conferir un cargo o una
dignidad importante.
Como se puede ver, el lazo que unía al vasallo con su señor era
proclamado en el curso de una ceremonia pletórica de ese simbolismo y
esa atención a las formas tan caros al espíritu de la Edad Media.
Porque en aquel entonces toda obligación, contrato o pacto, debía
traducirse mediante un gesto simbólico, forma visible e ineludible de
la aquiescencia interior. Cuando, por ejemplo, se vendía un terreno,
lo que propiamente constituía el acto de venta, era la entrega por parte
del vendedor al nuevo propietario de un manojo de paja o un terrón de
tierra proveniente de su campo; si luego se levantaba un escrito –lo que
no siempre acontecía– sólo era a modo de recuerdo: el acto
esencial era la «traditio». La Edad Media es una época en
la que triunfó el rito, el signo, el símbolo, sin lo cual la realidad
permanecía imperfecta, inacabada, desfalleciente.
De la ceremonia del vasallaje, de las tradiciones que lo integran, se deduce
el elevado concepto que la Edad Media tenía de la dignidad de las personas.
La idea de una sociedad fundada esencialmente sobre la fidelidad recíproca
era, sin duda, audaz. Como resulta obvio, es innegable que hubo abusos, felonías
y traiciones. Pero queda en pie que durante más de tres siglos, la fe
y el honor constituyeron el fundamento básico, la armazón vertebral
del entramado político.
Antes de cerrar este tema destaquemos la importancia social del honor. Por cierto
que no fue el mundo medieval el que inventó el honor; lo novedoso fue
que lo hizo fundamento de su orden público, integrado, como de costumbre,
en la órbita de su concepto cristiano de la vida. Una conocida cuarteta
tomada de «El Alcalde de Zalamea» expresa con sobria majestad dicha
tesitura:
Al rey la hacienda y la vida
se ha de dar, pero el honor
es patrimonio del alma
y el alma sólo es de Dios.
La cuarteta constituye un resumen acabado de la mentalidad medieval. El lazo
de lealtad al soberano implicaba la disposición a la entrega de los propios
bienes, incluso la misma vida, si fuera necesario, pero ninguna autoridad tenía
derecho a pedir al hombre su envilecimiento, exigiéndole la comisión
de una felonía. El sentido del honor era la disposición interior
que fundaba los vínculos del vasallaje y señalaba los límites
de la lealtad. Porque el Señor supremo era sólo Dios*.
*A veces he pensado si algo de esta concepción medieval no habrá
pasado a una institución típicamente argentina cual es nuestra
estancia. Hasta no hace mucho tenían vigencia en ella esas relaciones
de protección y fidelidad entre el patrón y la peonada. Sería
un tema digno de estudio.
3. Protección y vasallaje
Señala R. Pernoud cómo de la formación empírica
de la institución feudal, modelada por los hechos, las necesidades sociales
y económicas, se seguía una gran diversidad en la aplicación
de los principios generales. La naturaleza de los compromisos que ligaban al
señor con sus vasallos variaba según las circunstancias, la naturaleza
del suelo y el estilo de vida de los habitantes; de este modo los acuerdos y
relaciones entre ambos se diferenciaban de una provincia a otra, o incluso de
un campo a otro. Pero más allá de estas diversidades, había
algo que permanecía estable, a saber, el pacto recíproco: fidelidad
por una parte, protección por la otra; o en otras palabras: el lazo feudal.
Porque este sistema nada tenía de utopista, no había brotado de
un escritorio, sino que era el resultado de circunstancias concretas. Como dijera
Henri Pourrat: «El sistema feudal ha sido la organización viva
impuesta por la tierra a los hombres de la tierra» (L’homme à
la bêche, Histoire du paysan, Flammarion, Paris, 1941, 83).
Durante la mayor parte de la Edad Media, la característica esencial de
la relación señor-vasallo es que se trataba de algo eminentemente
personal: tal vasallo, concreto y determinado, se encomendaba a tal señor,
igualmente concreto y determinado, se adhería a él y le juraba
fidelidad, esperando de él subsistencia material y protección
moral. La Edad Media amó todo lo que era personal y preciso. Ninguna
época ha sido más propensa a descartar las abstracciones y las
leguleyerías, en orden a enaltecer el trato de hombre a hombre. «El
horror de la abstracción y del anonimato son características de
la época», concluye R. Pernoud (cf. Lumière du Moyen Âge...
32-33.35). Semejante tesitura implica un magnífico homenaje a la persona
humana.
Más concretamente, ¿cuáles eran las cargas feudales del
vasallo? Como el señor debía pagar de su haber las erogaciones
inherentes a su cargo, era lógico que obtuviera el dinero de los hombres
a él encomendados. Su obligación primordial de proteger a sus
súbditos –no olvidemos que la nobleza tuvo un sesgo prevalentemente
militar– implicaba, como es obvio, capacidad de lucha en orden a defender
su dominio contra las posibles agresiones. Pues bien, la guerra exigía
un equipo costoso: espadas, lanzas, escudos, cascos, cotas de malla, armaduras
y caballos. Para proveerse de ello debía apelar a los recursos del feudo.
Esta colaboración financiera era semejante a los impuestos actuales,
no suponiendo más gastos que el de cualquier otro tipo de gobierno. Asimismo
la ayuda personal en la milicia estaba incluida frecuentemente en el servicio
de un feudo; el homenaje prestado por un vasallo noble a su señor suponía
el concurso de las armas todas las veces que le fuese requerido.
Los señores, por su parte, tenían el deber de amparar a sus vasallos
y de hacer justicia. Los castillos más antiguos, los que fueron construidos
en la época turbulenta de las invasiones bárbaras, manifiestan
de manera patente la función protectora del señor: las casas de
los siervos y de los campesinos están ubicadas en las laderas de aquellos
castillos; allí la población se refugiaba en caso de peligro,
allí encontraba socorro y abastecimiento en caso de asedio. Defender
a sus vasallos y hacer justicia. Tratábase de un deber arduo, que implicaba
responsabilidades muy exigitivas, de las que debía dar cuenta a su soberano.
Según puede verse, los poderes del señor feudal, lejos de ser
ilimitados, como se lo ha creído generalmente, eran mucho menores de
los que en nuestros días posee el jefe de una empresa o incluso un propietario
cualquiera. Aquél no era un señor soberano, con absoluta propiedad
sobre su dominio, sino que dependía siempre de un superior. Aun los señores
más poderosos se subordinaban al rey. De la nobleza se exigía
más equidad y rectitud moral que de los otros miembros de la sociedad.
De hecho, por una misma falta, la multa infligida a un noble era muy superior
a la que se imponía a un labrador. En caso de mala administración,
el señor incurría en penas que podían llegar a la confiscación
de sus bienes.
Señala R. Pernoud que, hacia el fin de la Edad Media, las cargas de la
nobleza fueron disminuyendo paulatinamente sin que sus privilegios se aminorasen;
en el siglo XVIII se hizo flagrante la desproporción entre los derechos
de que gozaban y los deberes insignificantes que les correspondían. El
gran mal fue arrancar a los nobles de sus tierras; ya no eran más «defensores»,
y sus privilegios se encontraron sin sustrato. Ello provocó la decadencia
de la aristocracia, corroída luego por la doctrina de los Enciclopedistas
y la irreligión volteriana. En lo que compete a su Patria, observa la
autora que semejante desviación significó la ruina de Francia,
ya que «una nación sin aristocracia es una nación sin columna
vertebral, sin tradiciones, presta a todas las vacilaciones ya todos los errores»
(Lumière du Moyen Âge... 41-42).
La «infidelidad» en este campo, sea por parte del súbdito
como de su señor, la ruptura del lazo feudal, con la consiguiente traición
a los compromisos contraídos, constituía un verdadero crimen,
el gran delito de la felonía. Calderón Bouchet ha especificado
el delito y sus consecuencias: Si el vasallo faltaba a su juramento y el señor
lograba probar su deslealtad ante la corte, aquél era considerado felón
y desposeído de su feudo. Cuando sucedía lo contrario, el vasallo
tenía derecho a hacer comparecer a su señor ante la corte de sus
pares para que diese razón de la ofensa cometida. Constituían
dicha corte los grandes vasallos del señor, por lo que el súbdito
presuntamente ofendido tenía la garantía de un juicio proferido
por personas tan interesadas como él en hacer respetar sus derechos comunes.
En coincidencia con aquello que decía R. Pernoud acerca del carácter
directo de las relaciones entre los hombres de la Edad Media, concluye Calderón
Bouchet: «La justicia medieval es llana y directa, carece de los artilugios
de un sistema jurídico racionalizador, pero es contundente, inmediata
y concreta. No se funda en principios abstractos, sino en vínculos personales
claramente determinados por los interesados y defendidos por ellos mismos ante
personas afectadas por una situación semejante» (El apogeo de la
ciudad cristiana... 190; cf. 186 ss).
4. El vínculo rural y la universalidad
Una reflexión final sobre el feudalismo. Hemos señalado en una
conferencia anterior cómo el hombre del Medioevo vivía en un universo
piramidal, sintiéndose parte integrante de un mundo jerárquico
que iba desde los seres inorgánicos hasta Dios, pasando por los ángeles.
La institución feudal sólo es inteligible a esa luz. Nace de lo
concreto, de lo natural, de la tierra, pero se integra en la universalidad.
A este respecto señala el mismo Calderón Bouchet cómo muchos
autores no han dejado de manifestar su extrañeza ante una suerte de paradoja
que parece signar a la Edad Media: la tendencia al fraccionamiento político,
tan característica del feudalismo, y el sueño de una Cristiandad
universal unida bajo el cetro de un solo Emperador. Pero tal paradoja no es
sino el reflejo de otra paradoja más profunda, perceptible en la misma
Iglesia: su tendencia universalista y el valor que asigna a las comunidades
más inmediatas y concretas. Así pudieron coexistir el particularismo
feudal y el universalismo imperial, sin que la presunta incompatibilidad suscitara
en los hombres de ese tiempo la sensación de estar tironeados por tendencias
irreconciliables. El feudalismo brota de este movimiento natural a constituir
comunidades intermedias, sobre la base contractual de servicios o fidelidades,
sin exigir ninguna renuncia innecesaria, ni imponer el abandono de las ideas
universales (cf. ibid. 201-203).
La sociedad feudal se integró de este modo en la cosmovisión típica
del hombre medieval, cosmovisión universal, imperial. Lo cual no significa
que hubiese olvidado su verdadero origen, su proveniencia rural. A este respecto
R. Pernoud acota una observación que, a mi juicio, es digna de interés.
La forma predominantemente urbana de la sociedad actual parece tan obvia, señala
la insigne medievalista, que para la mayor parte de la gente es casi un axioma
la creencia de que la civilización procede de la urbe, de la ciudad.
Incluso la palabra «urbanidad» tiene vestigios de dicha idea. Pero
tanto esa creencia como esta expresión fueron ignoradas en la Edad Media.
Hubo, de hecho, una civilización que brotó de los castillos, es
decir , de los dominios feudales, que se conformó en ámbitos rurales,
y nada tuvo que ver con la vida urbana, todavía incipiente. Esa civilización
dio origen a la vida «cortesana», adjetivo que proviene de court
(cour = patio) , el lugar del castillo donde comúnmente se reunía
la gente. El castillo feudal, a la vez que instrumento de defensa y cobijo natural
de toda la población rural en caso de ataque o asedio, fue un foco cultural
rico en tradiciones originales. Su función educativa es comparable a
la que ejercieron los monasterios, generalmente alejados de las ciudades, como
por ejemplo Mont-Saint-Michel, espléndida abadía construida en
un islote cercano al continente, golpeado por las olas del océano, que
fue un centro de irradiación intelectual en el medio rural circundante,
estrechamente vinculado con las poblaciones vecinas.
Poco a poco, esa cultura comenzaría a declinar. En Francia, a partir
del siglo XIV, las ciudades fueron concentrando en sí los diversos órganos
de gobierno, las escuelas, los talleres, las artes, es decir, todos los centros
del poder y del saber. Este largo periplo, en que progresivamente la ciudad
fue tomando la primacía sobre el campo, culminaría con la reorganización
política de 1789 por la cual la ciudad principal de cada departamento
pasó a ser el centro de su actividad administrativa, y París el
punto neurálgico desde donde se dispondría todo (cf. R. Pernoud,
¿Qué es la Edad Media?... 110-113). La misma autora dice en otro
lugar: «El estudio de este tipo de sociedad [feudal] resulta sumamente
interesante en una época como la nuestra en la que muchos reclaman para
las ‘regiones’ si no la autonomía, si al menos posibilidades
de desarrollo autónomo... No será, pues, inútil que recordemos
que ha existido una forma de Estado diferente a la actual, que las relaciones
humanas pudieron establecerse sobre unas bases distintas a las de la administración
centralizada y que la autoridad pudo residir –y de hecho residió–
fuera de las ciudades» (ibid. 104).
Podemos aplicar estas reflexiones a la situación de nuestra Patria en
la época de los caudillos federales... situación trastocada y
finalmente destruida por el unitarismo centralista y destructor de los valores
provinciales y regionales.
II. Los Reyes y el Imperio
En los umbrales de la Edad Media los lazos personales entre el vasallo y su
señor inmediato eran más poderosos que la lealtad al monarca,
pero el momento culminante del Medioevo llegó cuando el Rey se ubicó
en la cúspide del poder político nacional logrando el equilibrio
de las fuerzas intermedias, y el Emperador en el pináculo universal,
enseñoreando las monarquías locales.
1. Del feudo al Reino y al Imperio
Dentro del grupo de señores feudales, había uno que era más
importante, señor de señores. Como los demás, administraba
su feudo personal en el que hacía justicia, defendía a quienes
lo poblaban y recibía de ellos auxilio en caso de necesidad y rentas
en especies o en dinero. Pero, a diferencia de los demás, a él
competía de manera particular la defensa del reino, por lo que los otros
señores estaban obligados a prestarle ayuda militar. No deja de ser interesante
observar este origen feudal de la monarquía. También ella brotó
de lo natural, de la tierra, de raigambres concretas. «La Edad Media no
tuvo idea de un Estado sin personificación responsable –escribe
Calderón Bouchet–. La nación se llamó reino y su
encarnación era el monarca. El Estado en el sentido moderno del término
es invención jacobina. El hombre medieval tenía su patria en el
terruño, pero podía reconocerse como súbdito o vasallo
de un rey» (Apogeo de la ciudad cristiana, 208).
Y de los Reinos se llegó al Imperio. Cuando Carlomagno arribó
al poder, la evolución estaba casi terminada. En toda la extensión
de su territorio había numerosos señores, con mayor o menor poder,
cada uno de los cuales agrupaba en torno a sí a sus hombres, sus vasallos.
La gran sabiduría de los Carolingios consistió en no pretender
tomar en sus manos todo el aparato administrativo que dependía de los
señores inferiores, sino mantener la estructuración concreta que
habían encontrado y que los había precedido. La autoridad inmediata
de los Emperadores no se extendía más que a su feudo ya un pequeño
número de señores, los cuales, a su vez, tenían autoridad
sobre otros, y así en más, hasta llegar a los estratos sociales
más humildes. Dicha distribución del poder no obstaba para que
una decisión del poder central pudiese llegar al conjunto del Imperio.
Lo que los Emperadores no tocaban de manera directa podía sin embargo
ser alcanzado indirectamente.
En alabanza, pues, de Carlomagno hay que decir que reveló sus dotes de
gran estadista cuando en vez de dedicarse a combatir a sus señores vasallos,
como podía haber sido su inclinación natural, se contentó
con integrarlos en la pirámide del Imperio; al reconocer la legitimidad
del doble juramento que todo hombre libre debía a su señor local
ya su señor imperial, confirmó y consagró la estructura
feudal de la sociedad.
De este modo se fue consolidando la jerarquía civil de la Cristiandad.
En la cima de la pirámide, el Emperador . Por debajo de él, los
diversos reyes, poco numerosos, y luego los duques y los condes, muy abundantes.
Siempre dentro del tejido de la sociedad feudal, fundada sobre la protección
del que está arriba y el vasallaje de quien se encuentra abajo.
Entre los diversos reinos podemos mencionar el de Francia, donde nació
el primer Imperio premedieval, el reino inglés o escocés, y los
reinos hispánicos, que estaban fuera del poder del Imperio. Los reyes
que estaban dentro del Imperio acataban al Emperador. Los otros no; eran pequeños
emperadores. Terminada la Edad Media, el Occidente conocería un solo
Emperador, Carlos V, cuyo dominio no se extendería a Francia ni a Inglaterra.
2. La consagración del rey: un acto sacramental
La tradición de esta liturgia se remonta al tiempo de los reyes de Israel,
cuando el profeta Samuel ungió como tal a Saúl (cf. 1 Samuel 10,1
s) y luego a David (cf. ibid. 5,1 s). El hecho es que desde el siglo XI se estilaba
la ceremonia de la consagración de los reyes en la mayoría de
los países cristianos. Para destacar el carácter sacro de los
mismos, la Iglesia elaboró el ritual de su consagración con todo
el esplendor y solemnidad posibles. Tres momentos componían ese rito:
el juramento, por el que el pretendiente al trono se comprometía a hacer
justicia y proteger a la Iglesia; la elección, anunciada por la autoridad
eclesiástica local, ratificada luego por los obispos allí presentes
y propuesta finalmente a la aclamación del pueblo; y la unción,
momento culminante, que convertía al pretendiente en rey, ungido del
Señor .
Ha llegado hasta nosotros un ordo redactado en Reims, bajo el reinado de S.
Luis, que ofrece una idea bastante acabada del desarrollo de la ceremonia. En
la catedral de dicha ciudad, con sus muros cubiertos de tapices, se había
erigido una alta tribuna en medio del crucero. Era domingo. La víspera
por la tarde, el pretendiente al trono, recibido solemnemente por el Cabildo
eclesiástico, había ingresado a la iglesia, permaneciendo allí
en prolongada oración. Al amanecer, tras el canto de las horas del Oficio
Divino que correspondían a esos momentos (maitines y prima), los nobles
se presentaban junto a las puertas de la catedral. En torno al altar se habían
ya ubicado los Arzobispos y Obispos. A las nueve de la mañana el Príncipe
hacía su ingreso solemne, seguido por los nobles, al son de las campanas
y de la música litúrgica. Una vez instalado en su sitial comenzaba
la Santa Misa donde se desplegaba toda la majestad de la liturgia.
Había llegado la hora del juramento. El Príncipe ponía
su mano derecha sobre el libro de los Evangelios, y juraba respetar los derechos
de la Iglesia, cumpliendo sus mandatos, así como juzgar con equidad y
combatir a los herejes. Entonces el Arzobispo se volvía hacia los nobles
allí presentes y al resto de la asamblea, que en el espíritu del
ceremonial representaba al pueblo entero, solicitándoles su fidelidad
y homenaje, de un modo semejante a como el vasallo individual se comprometía
a ser fiel a su señor, conforme a lo que dijimos anteriormente. Según
se ve, el compromiso de fidelidad entre la nación y su soberano era mutuo.
En el entretanto, se había colocado sobre el altar el cetro, el bastón
de mando, la larga y estrecha varita que simbolizaba la administración
de la justicia, la espada envainada y la corona; en una credencia, al costado,
los zapatos de seda, la túnica y la capa. Entonces, casi como si fuera
un sacerdote que se prepara para la celebración de la Misa, el Príncipe
era revestido pieza por pieza: los nobles le ponían los zapatos atándole
los cordones, le fijaban las espuelas, y finalmente el Arzobispo le ceñía
la espada. Había llegado el momento culminante: el Rey se ponía
de rodillas ante el altar, y el Arzobispo, tomando un poco de crisma u óleo
consagrado, lo ungía en la frente, en el pecho, en la espalda, en los
hombros, y en las articulaciones de los brazos, confiriéndole el vigor
que venía del cielo, mientras el coro cantaba la antífona: «Así
fue consagrado el rey Salomón». Luego lo revestían con la
túnica y la capa, ascendiendo de este modo al trono, con el cetro en
la mano derecha y la varita de la justicia en la izquierda, para que lo contemplase
y aclamase todo su pueblo, mientras el Arzobispo y los principales nobles del
Reino tomaban conjuntamente la corona y la colocaban pausadamente sobre su frente
(cf. Daniel-Rops, La Iglesia de la Catedral y de la Cruzada... 262-263).
Como se decía en aquel entonces con toda naturalidad, el rey era tal
«por la gracia de Dios». Esa fórmula, comúnmente aceptada,
y que hoya algunos les resulta poco menos que grotesca, implicaba la afirmación
del origen divino del poder, al tiempo que denotaba la grave responsabilidad
asumida por el gobernante de un pueblo, al cual en cierto modo Dios había
no sólo elegido sino también ungido como su vicario en el orden
temporal. De esta manera la Iglesia santificaba la autoridad en la persona del
rey, y la impregnaba con el espíritu del cristianismo.
Sobre la expresión «Rey por la gracia de Dios», R. Pernoud
acota una interesante observación: «Los dos sentidos que esta fórmula
tomó son muy reveladores, por su oposición, de la evolución
de la monarquía. En boca de S. Luis, ese término es una fórmula
de humildad, que reconoce la mano del Creador en las tareas divinas asignadas
a sus criaturas; en boca de un Luis XIV, la misma fórmula se convierte
en la proclamación de un privilegio de predestinado» (Lumière
du Moyen Âge... 261-262).
El gobierno terreno era concebido a imagen del gobierno divino del mundo. Así
como el macrocosmos, se decía, es regido incesantemente por Dios en forma
monárquica, y el microcosmos –que es el hombre– es gobernado
por el alma, simple y una, de modo análogo el corpus politicum es conducido
por la autoridad de un único conductor, el monarca, «el ungido
del Señor».
3. La misión del rey
Ya hemos dicho que el rey medieval encabezaba la jerarquía de los señores
feudales, de manera semejante al modo como el señor feudal regía
su feudo, y el padre de familia conducía su hogar. Pero su dominio no
era despótico sino servicial, es decir, que empleaba su poder para el
servicio de sus súbditos. Ello se concretaba especialmente en dos ámbitos:
el gobierno y la justicia, simbolizados por sus respectivos atributos: el cetro
y la vara.
El rey era, ante todo, un gobernante. Como tal, ejercitaba su poder directamente
sobre su propio territorio, sobre su feudo particular. En lo que tocaba al territorio
de los otros señores, el rey no poseía sino un poder indirecto.
Es cierto que entre ellos había algunos que dependían inmediatamente
de él, pero por lo general eran poco numerosos. En cuanto a los demás
señores feudales, no sujetos directamente a la corona, todos podían
apelar de su superior inmediato al rey, que era la instancia suprema en el reino.
Sus decisiones se transmitían por una serie de intermediarios hasta el
último de sus súbditos. Con todo no debemos equivocarnos pensando
que su poder era semejante al de los dirigentes políticos de la actualidad.
La autoridad que podía ejercer se reducía a una suerte de control
general, de modo que todo lo que estuviera prescripto por la costumbre fuese
normalmente ejecutado, manteniéndose así la «tranquilidad
del orden». Sobre esta base se fundaba su capacidad de ser el árbitro
nato para aquietar las querellas que podían surgir entre sus vasallos.
Señala R. Pernoud que en Francia este poder podría parecer meramente
platónico, ya que durante la mayor parte de la Edad Media su rey dispuso,
juntamente con un dominio exiguo, de recursos inferiores al de sus grandes vasallos.
Pero el prestigio que le confería la consagración, convirtiéndolo
en ungido de Dios, primaba sobre la escasez de sus medios coercitivos. La autoridad
real, hasta el siglo XVI, se fundó más sobre la fuerza moral que
sobre los efectivos militares (cf. Lumière du Moyen Âge, 76-77).
En segundo lugar le competía hacer justicia. Justicia frente a los derechos
de Dios conculcados, y justicia frente a los derechos del hombre vulnerados.
El hombre de la Edad Media, así como era muy sensible al honor, lo era
también a la justicia. Se decía que dado que era misión
del rey hacer justicia, convenía que también como persona individual
llevase una vida justa delante de Dios. Así estaría en mejores
condiciones de discernir el bien del mal. Y una vez discernido lo que era justo,
debía tener el coraje de proclamarlo y defenderlo.
En un antiguo libro llamado De legibus et consuetudinibus Angliæ, se encuentra
un párrafo típico del espíritu medieval en esta materia,
donde la teología y el derecho mezclan sus aguas en un mismo cauce: «El
rey debe ejercer el poder del derecho, como vicario y ministro de Dios en la
tierra, porque aquella potestad es de sólo Dios, mientras que la potestad
de injusticia es del diablo y no de Dios, y según las obras de cuál
de ellos obrare el rey, será su ministro. Por tanto cuando hace la justicia
es vicario del rey eterno, cuando se inclina a la injusticia es ministro del
diablo».
Asimismo hemos hallado este texto en las Partidas del rey don Alfonso el Sabio:
«Los santos dixeron que el rey es señor puesto en la tierra en
lugar de Dios para cumplir la justicia et dar a cada uno su derecho, et por
ende lo llamaron corazón et alma del pueblo; ca así como el alma
yace en el corazón de home, et por ella vive el cuerpo et se mantiene,
así en el rey yace la justicia que es vida et mantenimiento del pueblo
en su señorío... Et otrosí dicieron los sabios que el emperador
es vicario de Dios en el imperio para hacer justicia en lo temporal, bien así
Como lo es el papa en lo espiritual» (2ª Part., Tit. I, Ley I).
4. Las limitaciones del poder real
Observa R. Pernoud que en la Edad Media no había lugar para un régimen
autoritario ni para una monarquía absoluta. El rey medieval veía
atemperada su autoridad por el complejo entramado del tejido social. Lejos de
ser el poder central y el individuo las dos únicas entidades existentes,
se escalonaban entre ambos una multitud de eslabones intermedios a través
de los cuales aquéllos se comunicaban entre sí. El hombre de la
Edad Media no fue jamás un ser solitario. Necesariamente integraba un
grupo, sea por el lugar donde vivía, sea por la asociación o «universidad»
a que pertenecía, lo que lo inmunizaba de posibles prepotencias. El artesano,
por ejemplo, a la vez que controlado se veía amparado por los maestros
de su oficio, que él mismo había elegido. El campesino estaba
sometido a su señor, el cual era vasallo de otro, éste de otro,
y así hasta el rey. Estos contactos personales jugaban el papel de «tapones»
entre el poder central y el individuo, lo que protegía a éste
de medidas generales arbitrariamente aplicadas, y lo liberaba de tener que enfrentarse
con poderes irresponsables o anónimos, como lo sería, por ejemplo,
el de una ley, un trust o un partido.
Por otra parte, la autoridad del poder central se limitaba estrictamente a los
asuntos de índole pública. En las cuestiones de orden familiar,
tan importantes para la sociedad medieval, el Estado no tenía ingerencia
alguna. Los matrimonios, los testamentos, la educación, los contratos
entre individuos, eran normados únicamente por los usos y costumbres,
así como la profesión y, en general, todas las circunstancias
de la vida personal (cf. R. Pernoud, Lumière du Moyen Âge... 74-75).
Nada menos autócrata que un monarca medieval. Las crónicas y los
relatos de la época, nos lo muestran yendo y viniendo en medio de la
multitud, en contacto familiar con su pueblo; constantemente hablan de asambleas,
de discusiones, de juntas de guerra. El rey nunca obraba sin haber pedido previamente
consejo a su mesnada. Y esta mesnada no estaba compuesta, como luego lo estaría
Versalles, de cortesanos dóciles y serviles; aquéllos eran hombres
de armas, monjes, sabios, jurístas, e incluso vasallos tan poderosos
como el mismo rey ya veces más ricos que él. Este solicitaba sus
consejos, deliberaba con ellos, atribuyendo mucha importancia a esos contactos
personales. Fue a partir del Renacimiento que los reyes optarían por
recluirse en sus palacios.
Como se ve, el rey feudal no poseía ninguna de las atribuciones que hoy
parecen normales en la autoridad política. No podía promulgar
leyes generales ni imponer impuestos para la totalidad de su reino. Ni siquiera
estaba en su poder movilizar un ejército nacional. Sólo a partir
del siglo XV los reyes comenzarían a arrogarse tales derechos hasta volverse
absolutistas. No deja de ser curioso que en 1789 se hablara de abolir el «feudalismo»
–sinónimo de tiranía–, que en esa época no
respondía a nada concreto. «Los términos ‘feudal’
y ‘feudalismo’ fueron, en efecto, prostituidos –escribe R.
Pernoud–. Lo mismo que se llamó ‘gótico’ con
una intención peyorativa a todo lo que no era “clásico”,
se tildó de “feudal” todo lo que se quería destruir
del Ancien Régime» (cf. ¿Qué es la Edad Media?...
119; cf. 117-119).
Como hemos insinuado antes, frente al rey existían diversos controles,
o contra-poderes efectivos, capaces de oponer resistencia a una decisión
injusta del monarca. ¿Cuáles eran?
Ante todo, el mismo Dios, del cual el rey no era sino vicario, y ante cuya voluntad
debía rendir la suya propia. Un gobernante moderno, que prescinde de
Dios en su quehacer gubernativo, es mucho más propenso a volverse totalitario.
Asimismo, la Iglesia, cuya influencia, real y efectiva, limitaba el poder regio.
Aunque considerásemos tan sólo su ascendiente sobre los fieles,
ello no era de poca monta. Ya hemos señalado la inmensa fuerza que tenía
la fe durante la Edad Media. Una sanción eclesiástica, como el
interdicto o la excomunión, sacudía a todos los cristianos, desde
los más humildes hasta los reyes. Calderón Bouchet pone el ejemplo
de los hermanos de Sto. Tomás, quienes retiraron su apoyo a Federico
II cuando éste fue excomulgado, y prefirieron morir en los calabozos
del terrible Emperador antes que resistir al interdicto del Papa (Apogeo de
la ciudad cristiana... 228).
También la Caballería, fuerza armada de aquellos tiempos, constituía
un efectivo contralor al poder del rey, el cual no contaba con otro recurso
militar para hacer cumplir sus órdenes. Como bien señala Calderón
Bouchet, los esbirros y mercenarios podían ser útiles para un
golpe de mano o para una empresa de pequeña envergadura. Las grandes
operaciones exigían la colaboración de los caballeros y éstos
tenían un código de honor cuya ruptura implicaba el delito de
felonía. Es cierto que entre sus deberes estaba el de servir al soberano,
pero ello debía ser en el contexto de determinadas reglas éticas
y religiosas que les impedían el acatamiento a una orden abusiva. Hoy
en día un presidente puede ordenar un ataque aéreo con «bombas
inteligentes» o la destrucción de una aldea entera, mujeres y niños
incluidos, pero un caballero medieval no podía admitir una orden contraria
a su honor (ibid. 228-229).
A los controles anteriores podemos agregar el de los Parlamentos. Estas asambleas,
que vieron la luz en el siglo XII, representando a todos los estamentos de la
comunidad, se reunían en torno al rey, con el propósito de disponer
la ayuda voluntaria que pudiera prestársele en alguna emergencia, por
ejemplo una guerra, ya que en aquella época no había impuestos
obligatorios. El primero de esos cuerpos colegiados surgió en Huesca,
un pequeño Estado de España al pie de los Pirineos. Desde allí
la institución se propagó hacia el norte hasta llegar a Inglaterra,
la cual, al decir de Belloc, era casi siempre la última provincia del
Oeste que recibía cualquier institución nueva. No hubo Parlamento
completo en Inglaterra hasta fines del siglo XIII (La crisis de nuestra civilización,
84-85).
Pero lo que por sobre todo limitó a la monarquía medieval fue
la costumbre, es decir, ese conjunto de usanzas, tradiciones y hábitos
no impuestos por la fuerza o por decisión de alguna autoridad, sino brotados
de la vida de un pueblo, y que se fueron desarrollando espontáneamente,
según los avatares del acontecer histórico, lo que ofrecía
la ventaja de ser ampliamente maleables, adaptables a los hechos nuevos. A la
larga esas costumbres resultaban aprobadas, aunque fuere implícitamente,
por los gobiernos respectivos. Relatan los cronistas que cuando Godofredo de
Bouillon se hizo cargo del Reino de Jerusalén, pidió ser informado
por escrito acerca de los usos y costumbres que se estilaban en las regiones
recién conquistadas. Carlyle duda de la veracidad de la noticia, pero
ve en ella el testimonio de lo que en la práctica sucedía: «Toda
la historia –escribe– ilustra vivamente el hecho de que la concepción
medieval de la ley está dominada por la costumbre. Aunque los juristas
piensen que los cruzados deben legislar para una nueva sociedad política,
conciben esa legislación como a una colección de costumbres vigentes»
(cit. en R. Calderón Bouchet, Apogeo de la ciudad cristiana... 182-183).
Un nuevo gobernante venía a conducir una vieja sociedad, y ello no era
factible si prescindía de sus leyes tradicionales, fijadas por las costumbres.
El rey medieval era, pues, la antípoda del rey absoluto. Su poder implicaba
un servicio, según aquel principio fundamental, enseñado por S.
Tomás: «El pueblo no está hecho para el príncipe,
sino el príncipe para el pueblo». De ahí la grave responsabilidad
que recaía sobre sus hombros. Por eso, si promulgaba una ley contraria
a la moral, era lícito desacatarla. En casos extremos, cabía la
resistencia armada, hasta llegar a su deposición.
III. La autoridad espiritual y el poder temporal
Tal fue el título que René Guénon eligió para uno
de sus memorables libros. Titulo sugestivo, por cierto, ya que plantea desde
el inicio la diferencia de los dos ámbitos: el espiritual, al que anexa
la palabra «autoridad», que parece ser menos material, y el temporal,
al que une la palabra «poder», de índole más terrena*.
Acá nos explayaremos en el tratamiento que dio la Edad Media al espinoso
tema de la relación entre la Iglesia y el Estado. El orden político,
en una época de tanta fe, no pudo en modo alguno desentenderse de este
asunto. Y menos pudo hacerlo el magisterio de la Iglesia, como es obvio.
*En otro lugar hemos comentado ampliamente la notable obra del pensador francés.
Cf. «Moenia» XVII (1983) 27-49.
1. Jalones históricos del problema
Según dijimos, el Imperio de Carlomagno nació indisolublemente
unido a la Iglesia. Esta era esencial al Imperio, que se consideraba como el
custodio temporal de la misma, y la organización política suprema
de la Cristiandad. La suerte del Imperio estaba, pues, unida a la de la Iglesia;
pero sería falso afirmar lo contrario, es decir, que la Iglesia estuviera
indisolublemente unida al Imperio, y que necesitara de éste, con necesidad
absoluta, se entiende. De hecho, tras la destrucción del Imperio cristiano
que rigió los destinos de la Edad Media, la Iglesia siguió existiendo,
y existirá hasta el fin de los tiempos, aun en medio de una sociedad
apóstata o pagana, ya que es imperecedera, según la enseñanza
y la promesa del mismo Cristo. En cambio la Cristiandad puede desaparecer, y
de hecho desapareció, la Cristiandad entendida como la hemos descrito,
es decir, como una sociedad impregnada por el espíritu del Evangelio.
Tras estos prolegómenos, analicemos los hechos históricos que
tuvieron que ver con las relaciones que median entre la autoridad espiritual
y el poder temporal. Cuando en el curso del siglo X se instauró el régimen
feudal, tanto los Emperadores como los Reyes se creyeron con derecho para designar
a los Obispos, e incluso, en algunos casos, al mismo Papa. Más aún,
desde la época de los Otones, el Sumo Pontífice no podía
asumir sin haber previamente jurado fidelidad al Emperador. Una teoría
que flotaba en el ambiente, si bien jamás fue formulada de manera explícita,
sostenía que el señor temporal no confería al candidato
escogido la autoridad espiritual sino tan sólo la posesión de
las tierras anexas a su título, pero de hecho la gente no era capaz de
distinguir esta entrega temporal de la elección espiritual. En la ceremonia
de donación, que se llamaba Investidura, el Príncipe entregaba
al nuevo Obispo el báculo y el anillo, mientras le decía: Accipe
Ecclesiam (recibe la Iglesia). Un cronista de la época de Otón
el Grande relata una de estas ceremonias en forma tal que el Emperador aparece
como confiando al Obispo la cura pastoralis, es decir, la responsabilidad pastoral,
cosa que sólo puede conferir la autoridad espiritual. La confusión
era evidente.
Lo que sucedía en el nivel de la jerarquía –Papa y Obispos–
se daba también en un nivel inferior, en el ámbito de las parroquias.
La iglesia pertenecía al señor del lugar como el horno, el molino
y el lagar. Y dicho señor se creía con derecho a designar para
que la atendiera a un sacerdote de su elección, el cual debía
prestarle juramento de fidelidad, requisito necesario para que fuese por aquél
investido de su cargo.
Pregúntase Daniel-Rops qué podían valer aquellos Papas
nombrados por los Emperadores, aquellos Obispos escogidos por los Reyes, y aquellos
párrocos elegidos por los señores a su capricho. Sin embargo,
contra lo que se podía prever, encontramos un gran número de ellos,
e incluso la mayoría, que fueron fieles a su vocación y ejercieron
con celo su cargo pastoral. Lo que no disipó el gran peligro de que apareciesen
pastores indignos en los puestos directivos de la Iglesia (cf. La Iglesia de
la Catedral y de la Cruzada, 215-216).
Esta confusa situación fue la que dio pábulo a que estallase la
llamada Querella de las Investiduras. Tratóse, por cierto, de una polémica
de gran nivel. El poder del Emperador viene de Dios, es vicario de Dios. La
autoridad del Papa viene de Dios, es vicario de Dios. ¿Cómo compaginar
aquel poder con esta autoridad? ¿Cuál de las dos instancias había
de tener la primacía dentro de la sociedad cristiana?
La polémica duró siglos. Como es obvio, no disponemos del tiempo
necesario para exponer sus diversos y variados avatares. Destaquemos tan sólo
la tesis del obispo Ivo de Chartres (1040-1117), quien moriría antes
de haber visto el triunfo de la misma. La solución por él propuesta,
relativamente sencilla, consistía en distinguir, en un título
eclesiástico, el elemento espiritual y los beneficios temporales que,
en una época fundada en la organización feudal, dicho título
llevaba anejo. Un Obispo, un Abad, un párroco, eran hombres de Dios,
ministros de Cristo para la comunicación de la vida divina, y al mismo
tiempo titulares de determinados dominios concedidos por los laicos. En la investidura
habían de separarse, pues, la consagración, simbolizada por la
entrega del báculo y el anillo, y la dación de los bienes temporales;
la investidura espiritual era estricta competencia de la autoridad eclesiástica;
la investidura temporal pertenecía de derecho al soberano. Aquella solución,
tan clara y tan lógica, fue conquistando poco a poco las inteligencias.
El Concordato de Worms (1122) establecería el acuerdo sobre esos presupuestos,
cerrándose así la trágica Querella de las Investiduras.
2. Lo sacro y lo profano
Tras la consideración histórica, analicemos en sí mismo
el tema de las relaciones entre lo espiritual y lo temporal. Tres son las situaciones
posibles. La primera se da cuando el poder político se opone a la Iglesia,
por considerarla adversaria o al menos molesta para sus designios; estalla entonces
la persecución. La segunda se establece cuando el poder político
ignora, de hecho, a la Iglesia, como sociedad sobrenatural; a lo más
la considera como una agrupación analogable a las sociedades intermedias
que hay en la nación; es un régimen de neutralidad. Históricamente,
la primera situación se dio durante los tres primeros siglos, mientras
que la segunda resultaba simplemente inconcebible para la mentalidad de la Edad
Media. Quedaba, pues, la tercera posibilidad, que se da cuando impera una estrecha
colaboración entre la autoridad espiritual y el poder temporal. A esta
situación se tendió durante el Medioevo, y de alguna manera logró
establecerse, por cierto que luego de estruendosos conflictos, como el de las
Investiduras, al que acabamos de referirnos, si bien tales desinteligencias
no constituyeron la regla general. La gran mayoría de la gente pensaba
con S. Bernardo: «Yo no soy de los que dicen que la paz y la libertad
de la Iglesia perjudican al Imperio o que la prosperidad de éste perjudica
a la Iglesia. Pues Dios, que es el autor de la una y del otro, no los ha ligado
en común destino terrestre para hacerlos destruirse mutuamente, sino
para que se fortifiquen entre sí».
Pero no se trataba sólo de colaboración sino de jerarquización,
es decir, de determinar a quién correspondía la preponderancia,
si al poder temporal o a la autoridad espiritual. En líneas generales,
la primacía de lo sacro sobre lo profano fue un principio inconcuso,
más aún, fue el principio esencial que vertebró a la Cristiandad
en su conjunto. Sobre dicho principio se basó la Cristiandad y en el
grado en que tal principio es desconocido, la Cristiandad se autodestruye. El
problema se hacía, sin embargo, más agudo, cuando se trataba de
sacar sus consecuencias prácticas. Con todo hay que decir que de hecho
dicho primado nunca fue negado abiertamente, hasta los tiempos de la Reforma.
Un símbolo del mismo, referido concretamente a las relaciones entre la
Iglesia y el Estado, lo encontramos en una costumbre aceptada durante la Edad
Media: en las ocasiones en que el Papa y el Emperador se encontraban, el Emperador
debía sostener el estribo mientras el Papa montaba, y llevar las riendas
del caballo pontificio. Cuando hubo enfrentamientos concretos, a nadie se le
ocurrió objetar el principio como tal. A lo más se buscaba algún
argumento para atacar al Papado, diciéndose, por ejemplo, que el Papa
era una mala persona, o un usurpador .
Autoridad espiritual y poder temporal. El Papa llevaba la tiara y tenía
en sus manos las llaves de Pedro, símbolos de su autoridad universal
(«todo lo que atares en la tierra quedará atado en el cielo»).
El Emperador, en el momento de su coronación, era revestido con un manto
azul, constelado de estrellas, y tenía en sus manos el globo imperial,
símbolos de su poder universal. La Iglesia se afirmaba como sociedad
perfecta y, como tal, no necesitaba del Estado, si bien el apoyo de este último
le era sumamente útil para su defensa y expansión. El Estado,
por su parte, se consideraba igualmente sociedad perfecta, y en su orden era
autosuficiente; sin embargo necesitaba también de la Iglesia, y de una
manera mucho más profunda que ésta de aquél, ya que su
fin propio era el bien común temporal, y dicho bien estaba esencialmente
ordenado al bien último sobrenatural.
En otras palabras, según la cosmovisión medieval, a la autoridad
espiritual le competía, como función suprema, la contemplación,
y luego, la enseñanza de la doctrina y la comunicación de la gracia
a través de los sacramentos; al poder temporal le correspondía
el gobierno político, que incluye tanto el quehacer administrativo y
judicial como el militar, salvaguardando así el tejido social. El escalón
que descendía de la autoridad espiritual al poder temporal es el que
iba de la contemplación a la acción. El poder temporal era de
por sí insuficiente para dar al hombre todo lo que necesitaba para el
cumplimiento plenario de su vocación, que no sólo era natural
sino también sobrenatural, de donde necesitaba que un principio superior,
cual era la autoridad espiritual, lo consolidase, infundiéndole estabilidad.
Tal era el sentido de la «consagración» del rey, a que nos
referimos anteriormente.
La Edad Media nos ha dejado dos expresiones poético-simbólicas
de las relaciones entre la autoridad espiritual y el poder temporal. La primera
de ellas es la de las dos espadas. El término toma su origen del Evangelio
cuando, al término de la Ultima Cena y de las predicciones de Jesús
sobre su Pasión ya próxima, los discípulos le dijeron:
«Señor, aquí hay dos espadas» (cf. Lc 22,38). En nuestro
caso las «dos espadas» representan la autoridad espiritual y el
poder temporal. Según la primera elaboración medieval, ambas pertenecían
por derecho a S. Pedro ya sus sucesores, aun cuando el uso de la material se
delegase en el Estado. La Iglesia empuñaba la primera, porque lo espiritual
era su cometido específico, y entregaba la segunda –el poder temporal–
a los reyes, para que éstos la usasen en su nombre y bajo su control.
Fue S. Bernardo quien concretó el tema: «Una y otra espada... son
de la Iglesia. La temporal debe esgrimirse para la Iglesia y la espiritual por
la Iglesia. La espiritual por mano del sacerdote, la temporal por la del soldado,
pero a insinuación del sacerdote y mandato del rey» (De Consideratione
I. IV, c. 3-7). A Pedro se le dijo: «Vuelve tu espada a la vaina».
«Luego le pertenecía –comenta S. Bernardo–, pero no
debía utilizarla por su propia mano».
El argumento escriturístico no es muy convincente, que digamos, pero
la consecuencia a que arribaba era la aceptada por la generalidad de sus contemporáneos
y que los Sumos Pontífices mantendrían durante los siglos XII
y XIII. Podríamos sintetizarla así: en el campo espiritual, el
Papa, como cabeza de la Iglesia, por ser tal, tiene en primer lugar un poder
directo que le permite juzgar a todos los cristianos, incluidos los Príncipes,
cuando cometen pecados; pero junto a ese poder directo dispone de otro poder,
que llamaban indirecto, por el cual puede hacerse obedecer de los que ejercen
el gobierno temporal con el fin de que las leyes por ellos promulgadas se amolden
a los principios divinos. Sobre el telón de fondo de este esquema doctrinal
se desarrollaron los graves acontecimientos de la querella entre el Sacerdocio
y el Imperio a que nos referimos anteriormente (cf. Daniel-Rops, La Iglesia
de la Catedral y de la Cruzada, 232-233).
S. Buenaventura terció en el debate con la competencia que le era propia.
La Iglesia –decía– tiene a Cristo por cabeza de un doble
orden: sacerdotal y civil, porque El es, al mismo tiempo, sumo sacerdote y rey.
Su representante en la tierra, el obispo de Roma, ha recibido de Cristo el carácter
sacerdotal, pero tiene, a la vez, potestad del Señor para delegar la
espada de la autoridad civil al poder político, confiando al rey la dignidad
de su cargo temporal, «cuya razón es porque, siendo el mismo sumo
sacerdote, según el orden de Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del
Dios altísimo, y habiendo sido investido Cristo de ambas potestades,
recibió de El entrambas el vicario de Cristo en la tierra, a quien competen,
por lo mismo, las dos espadas» (De perfect. evang. q.4, a.3, sol. obj.
8).
Junto con la imagen de las dos espadas, se popularizó otra, la del sol
y la luna. La Iglesia era comparada con el sol, y la Realeza con la luna. «
Así como la luna –enseñaba Inocencio III– deriva su
luz del sol, al que es inferior tanto en calidad como en cantidad, en posición
y en efecto, el poder real deriva el esplendor de su dignidad del poder del
Papa» (PL 214, 377). La imagen del sol y de la luna ayudó a comprender
la misma doctrina simbolizada en la fórmula de las dos espadas.
La conjunción de la autoridad espiritual con el poder temporal fue también
comparada con la unión del alma y el cuerpo. Así como el alma
da forma y anima al cuerpo, así el orden sobrenatural hace las veces
del alma, animando y vivificando el entero orden temporal.
Fácilmente se pensará hoy que esta doctrina suministraba una excusa
para que el Papa se entrometiera en el orden estrictamente temporal. Pero no
fue así, al menos por lo general. Lo que movía a los Papas cuando
se pronunciaban sobre algo temporal no era el orgullo, sino una convicción
profunda de su misión sobrenatural y del carácter sublime de dicha
misión por sobre todo el orden de las cosas terrenas. Por cierto que
hubo Papas y Obispos malos, que abusaron de aquella potestad con fines subalternos.
El canónigo Tomás de Chantimpré, en un curioso libro simbólico
publicado en 1248 bajo el título de «Las Abejas», cuenta
que un predicador que se aprestaba a comenzar un sermón delante de los
asistentes a un Concilio, vio que se le aparecía el demonio y le gritaba:
« ¿No sabes qué decirles? , pues diles esto: ¡Los
Príncipes del Infierno saludan a los Príncipes de la Iglesia!»
Pero la Edad Media conoció grandes Papas, varios de los cuales llegaron
a la santidad. Algunos de ellos fueron amenazados, insultados, desterrados y
hasta encarcelados por ser fieles al Evangelio, mas a pesar de todo no depusieron
jamás la profunda convicción de su dignidad pontificia. Y precisamente
por ello no se mostraban resentidos cuando algunos de entre sus fieles cuestionaban
talo cual de sus procederes que no les parecía correcto. En aquellos
tiempos los cristianos tenían mucha más libertad de espíritu
que ahora para enrostrar las desviaciones de sus jerarcas.
Destaquemos sobre todo la figura de Gregorio VII (1013-1085); entre sus numerosos
méritos hay que incluir el coraje con que salió al encuentro de
los males de la Iglesia medieval, principalmente la simonía y la fornicación,
dando comienzo a una auténtica reforma, pero desde adentro de la Iglesia.
Otro gran Papa fue Inocencio III (1160-1218), el mayor de los Papas medievales,
cuyo pontificado fue uno de los más brillantes de la historia, apasionado
también por el ideal de la reforma que hizo triunfar en el Concilio de
Letrán (1215).
* * *
También en este tema de la relación entre los dos poderes, como
en tantos otros puntos, fue Sto. Tomás quien expresó la doctrina
de manera clara e inequívoca. En su libro De Regimine Principum sostiene
que «el fin natural del pueblo formado en una sociedad es vivir virtuosamente,
pues el fin de toda la sociedad es el mismo que el de todos los individuos que
la componen. Pero puesto que el hombre virtuoso está determinado también
para un fin posterior, el propósito de la sociedad no es meramente que
el hombre viva virtuosamente, sino que por la virtud llegue al disfrute de Dios».
Si el hombre pudiese alcanzar este fin con sus solas capacidades naturales,
competería al rey dirigirlo hacia esa meta, y no necesitaría de
ninguna instancia ulterior; pero la fruición de Dios o visión
beatífica, no es el resultado de la voluntad del hombre ni un término
al que pueda arribarse gracias a la dirección humana; pertenece al gobierno
divino, al gobierno de Cristo. Ahora bien, «la administración de
este Reino ha sido encomendada no a los reyes, sino a los sacerdotes, a fin
de que lo espiritual fuese distinto de lo temporal»; y especialmente al
Sumo Pontífice, representante del Señor, «a quien todos
los reyes de los pueblos cristianos están sujetos como a nuestro mismo
Señor Jesucristo» (cf. De Regimine Principum, L. I, cap. 13). El
argumento consiste básicamente en que aquellos que tienen a su cargo
el logro de los fines próximos han de subordinarse a los que tienen por
misión la consecución de los fines últimos.
La doctrina política de Sto. Tomás puso las cosas en su lugar,
ofreciendo un sólido fundamento a la legítima autonomía
del Estado en el ámbito del orden temporal, pero sin olvidar su ineludible
subordinación a los fines últimos que encarna la Iglesia. Ya en
el siglo XII, el canonista de Inocencio III había enseñado que
«ambos poderes, el del Papa y el del Emperador, proceden de Dios, y ninguno
de ellos depende del otro». Pero fue Sto. Tomás quien precisó
con más nitidez la idea de un orden natural y de una ley natural con
entidad propia, sobre la base de que el «derecho divino, que es de gracia,
no destruye el derecho humano, que es de razón natural» (Summa
Theologica II-II, 10, 10, c.) En su Comentario de las Sentencias, parece extraer
el corolario político de dicho principio cuando enseña que en
materia de bien civil es mejor obedecer al poder secular que al espiritual (cf.
II Sent., dist. XLIV, 2,2).
Algunos decenios después de la muerte de Sto. Tomás, Bonifacio
VIII, en su Bula Unam Sanctam (1302), expondría de manera sintética
el gran tema de las relaciones entre lo espiritual y lo temporal, asumiendo
la doctrina tradicional, desde S. Bernardo hasta Sto. Tomás. León
XIII, en su Encíclica Immortale Dei (1885) declararía formalmente
que el poder temporal y el poder espiritual son soberanos, cada uno en su esfera,
si bien conexos entre sí. Distinguir para unir.
IV. Hacia un orden internacional
De la confesada unidad de doctrina, así como del principio de la fraternidad
universal, principio antitético al egoísmo de los pueblos, no
menos que de las personas individuales, era normal que surgiese el anhelo de
una especie de federación universal. Siglos atrás había
escrito S. Agustín, refiriéndose a la Iglesia: «Tú
unes ciudadanos con ciudadanos, naciones con naciones... no sólo en sociedad,
sino en cierta fraternidad». La idea universalista inspiró a Dante
su obra De Monarchia. No en vano Dante se confesaba discípulo espiritual
de Sto. Tomás.
Por supuesto que el ideal dantesco era una expresión de deseos más
que una realidad lograda. Entre las diversas naciones, cada una de las cuales
conoció una evolución muy diferente, hubo por cierto choques reiterados
y violentos. Sin embargo, como bien señala Daniel-Rops, lo que domina
el entero cuadro político de aquella época es que, por encima
de los conflictos, existió una unidad de fondo, que se manifestó
de mil maneras, e hizo que durante tres siglos Europa viviese un período
de concordia, como nunca lo había experimentado desde que con las invasiones
bárbaras se dio por terminada la Pax Romana, y como ya no habría
de experimentarlo en adelante. Más allá de las innegables crueldades
e incluso brutalidades que mancillan las luchas de la Edad Media, los europeos
se sabían miembros de una misma familia suprarregional y supranacional.
¿Cuáles fueron las expresiones de esta comunidad internacional?
Sería largo de enumerar. Señalemos, con todo, algunas de ellas.
Por ejemplo, la casi inexistencia de burocracia en las fronteras. Un español
que pasaba por el reino franco no tenía que presentar ningún tipo
de documento o pasaporte. Especialmente los peregrinos que se dirigían
a los principales centros de devoción de la época, podían
recorrer todos los países que quedaban de paso sin encontrar la menor
restricción administrativa. Y ello aun en medio de una guerra.
Más positivamente, podemos observar con cuánta frecuencia los
diversos pueblos europeos se aliaron sin vacilaciones para realizar conjuntamente
una acción solidaria. Las Cruzadas fueron de ello el ejemplo más
pasmoso, no sólo las que se encaminaron a la liberación de Tierra
Santa sino también las que se lanzaron a la Reconquista de la España
ocupada por los moros, donde numerosos franceses e ingleses se alistaron para
auxiliar a sus hermanos españoles y portugueses. En caso de conflictos
o malentendidos entre naciones, frecuentemente se vio cómo los Príncipes
recurrían al arbitraje de alguna persona de elevados quilates morales,
un santo como S. Bernardo, por ejemplo, antes de lanzarse a la lucha entre hermanos
cristianos.
La unidad de Europa se manifestaba en todos los campos. Algunas veces el Papa
que se elegía era italiano, otras francés, otras inglés.
Los Obispos y Abades eran, a menudo, absolutamente extraños a la diócesis
o al monasterio para los que eran nombrados. Los religiosos de las grandes Ordenes
se intercambiaban de un país a otro con toda naturalidad. El mismo universalismo
era también advertible en el ámbito de la cultura. Como lo señalamos
en la conferencia anterior, los profesores más eminentes eran solicitados
por las diversas Universidades, sin atenderse a su proveniencia, Con lo cual
la cultura se universalizaba. Daniel-Rops llega a hablar de una Teología,
una Filosofía, una Literatura de Europa, en las que participaban todos
los países y de cuyos logros se beneficiaban todos. Algo semejante sucedía
en el campo de las Artes; los maestros más señalados eran apreciados
muy lejos de sus países de origen, al punto que hubo franceses que trabajaron
en España, e ingleses que se instalaron en Hungría; más
aún, talleres enteros de escultores y canteros se desplazaron por toda
Europa (cf. La Iglesia de la Catedral y de la Cruzada... 36-37).
Por supuesto que no todo fue color de rosa. Hubo, según dijimos, numerosos
conflictos y guerras. Pero fue precisamente a raíz de ello que surgió
la idea de contar con una especie de tribunal supremo, Con capacidad para juzgar
a pueblos y monarcas. Como pareció obvio, los ojos de la Cristiandad
se dirigieron hacia el que consideraban más adecuado: el Sumo Pontífice.
Fue él quien acogería tanto el lamento de las reinas injustamente
repudiadas Como el llanto de los pueblos oprimidos, para recordar a los reyes
la fidelidad y la justicia, so pena de que quedaran destronados con sólo
declarar a sus súbditos libres del juramento de fidelidad. No se olvide
que la Iglesia, guardiana de la fe, era también depositaria de los juramentos,
base de la sociedad medieval.
¡Qué sensación de fuerza y de humanidad se trasunta en aquellas
Bulas Pontificias que comienzan Con estas palabras: «Hemos llegado a saber
que N. N. oprime a su pueblo»! y el Papa, inerme, obtenía entonces
lo que tantas veces las actuales Naciones Unidas, armadas, no logran conseguir.
La intervención del Sumo Pontífice no era reductible a un mero
fallo judicial. Detrás de su intervención aleteaba el espíritu
de su paternidad universal. Como escribe J. Meinvielle: «La Iglesia –forma
divina universal– al informar los diversos Estados de la tierra, los confortaba,
en su propia razón de Estados, y, al recibirlos en su seno, los estrechaba
también en una hermandad sobrenatural, que robustecía los vínculos
derivados del Derecho de Gentes» (Unidad de la civilización cristiana,
en «Verbo» 278, 1987, 25). No era una simple Federación de
Estados. Era la Cristiandad.
Concluyamos diciendo que, desde el punto de vista que estamos tratando, la Cristiandad
podría definirse como la «universidad» de los príncipes
y de los pueblos cristianos que, animados de una misma fe, adhieren a una misma
doctrina, y reconocen el mismo magisterio espiritual. La paz en la Edad Media
ha sido, precisamente, según la lograda fórmula de S. Agustín,
la «tranquilidad» de este orden.
V. Dos figuras arquetípicas de reyes
Jamás la historia ha conocido una galería tan amplia de reyes
santos como la Edad Media: S. Eduardo de Inglaterra, S. Hermenegildo de España,
S. Enrique emperador, Sta. Eduvigis de Hungría, Sta. Margarita de Escocia,
Sta. Eduvigis de Polonia, S. Esteban de Hungría, S. Vladimir de Rus,
Sta. Isabel de Portugal, y tantos más.
Nos limitaremos a evocar a dos de ellos, que fueron entre sí primos hermanos,
S. Luis y S. Fernando.
1. San Luis, rey de Francia
Daniel-Rops ha compuesto un logrado retrato del santo, que acá esbozaremos.
Por las descripciones de sus contemporáneos se sabe que era un hombre
alto y enjuto, de cabello rubio y ojos azules. Espiritualmente se trataba de
una persona superior, pero que nada tenía de santurrón ni de mojigato;
al contrario, era afable, amante de las bromas y de la eutrapelia, lo que no
obstaba a que gustase conservar las debidas distancias, y cuando era necesario,
mostrarse cortante. Juntaba de manera eximia la nostalgia del Dios, cuya visión
final anhelaba, con la preocupación política por los asuntos de
la tierra que el mismo Dios había puesto a su cuidado.
La vida de S. Luis es un testimonio vivo de cómo un rey puede hacer brillar
en sus obras el primado de las cosas de Dios por sobre las cosas del hombre.
«Querido hijo, lo primero que quiero enseñarte –diría
a su primogénito Felipe, en la carta-testamento que le dejó–
es que ames a Dios de todo corazón; pues sin eso nadie puede salvarse.
Guárdate de hacer nada que desagrade a Dios». Tal sería
el principio rector que lo guiaría a lo largo de toda su vida, en perfecta
consonancia con aquello que, siendo niño, había oído de
labios de su madre, Blanca de Castilla, a saber, que lo prefería muerto
a pecador. En medio de las agotadoras tareas que le exigía el timón
de la nación, nunca le faltó tiempo para rezar cada día
las Horas litúrgicas y para leer asiduamente la Sagrada Escritura y los
Santos Padres. Se confesaba con frecuencia, se azotaba en castigo de sus faltas,
ayunaba severamente, llevaba cilicio, y vivía con extrema sobriedad,
al menos mientras su cargo no le obligaba a ponerse trajes de gala.
La fe no era para él algo puramente privado, vivido en el santuario secreto
del alma, sin influjo alguno sobre su conducta, sino que impregnaba todo su
obrar, y lo impulsaba a la caridad, que es como la flor de la fe. Su generosidad
era proverbial. Con frecuencia salía a caminar por las calles de París
o de las otras ciudades de su Reino, para distribuir dinero a los pobres que
a su paso iba encontrando; pasaba largos ratos cuidando en los hospitales a
los enfermos más repugnantes; invitaba a su mesa a veinte pobres tan
sucios y malolientes que los mismos guardias del Palacio se sentían descompuestos;
cuando, según la costumbre de aquel tiempo, se anunciaba desde lejos,
al son de campanillas, la presencia de algún leproso, Luis se acercaba
a él y lo besaba, como si fuese el mismo Cristo. Todas estas anécdotas,
y muchas más, no son producto de la imaginación de algún
biógrafo servil o beatón, sino que provienen de las más
seguras Crónicas de la época. Y esa caridad, que fue tan personal,
es decir, de persona a persona, no obstó a que la volcara también
a la creación de obras e instituciones educativas, así como a
la erección de hospitales, hospicios, orfelinatos y numerosos conventos.
El espíritu de la Caballería se encarnó en él. S.
Luis fue un soldado intrépido, de un coraje pasmoso, que en las batallas
se dirigía siempre hacia los puntos más peligrosos, porque estaba
seguro de la justicia de su causa y amparado en la certeza de la vida eterna,
que sabía lo esperaba si moría en la demanda. El lustre de su
personalidad era tal que se imponía incluso a sus adversarios. Cuando
durante las Cruzadas cayó prisionero de los musulmanes, fue proverbial
el ascendiente que logró ejercer sobre el propio Sultán vencedor.
Y del caballero no tuvo sólo las condiciones militares, sino también
aquellas virtudes de dadivosidad y de delicadeza, de protección a los
débiles y de amor a Nuestra Señora, que integraban lo que podríamos
llamar la espiritualidad caballeresca.
Admirable fue también la fidelidad que mostró en su vida conyugal,
una fidelidad no demasiado fácil, por cierto, pues su mujer, Margarita
de Provenza, era una joven más bien ligera, superficial, y de un nivel
psicológico y espiritual muy inferior al de su marido, si bien ha de
decirse en su favor que cuando llegaron épocas difíciles, supo
mostrar sus quilates de reina, como por ejemplo durante la epopeya de la Cruzada
emprendida por su esposo, donde quedó sola en Francia, debiendo asumir
responsabilidades vicarias. El anillo de S. Luis tenía grabada esta fórmula:
«Dios, Francia, Margarita», es decir, en orden jerárquico,
los tres amores que ocuparon su corazón.
Pero, como bien señala Daniel-Rops, por eminentes que sean las virtudes
personales de un hombre, cuando se trata de un político es preciso que
trasciendan el ámbito privado y en alguna forma se manifiesten cotidianamente
en sus deberes de Estado. Y así lo fue ciertamente en el caso de S. Luis,
como lo demuestran una multitud de episodios. En el testamento a su hijo, tras
recordarle que la principal obligación del reyes amar a Dios por sobre
todas las cosas y ejercer su real actividad como si estuviera siempre en su
santa presencia, le advierte que semejante actitud lo obliga no sólo
a la ecuanimidad sino incluso a inclinarse del lado más débil.
«Si sucede que un rico y un pobre se querellan por alguna razón,
sostiene antes al pobre que al rico, pero busca que se haga la verdad, y cuando
la hayas descubierto, obra de acuerdo con el derecho». Los artesanos no
tuvieron protector más benévolo, más preocupado por sus
necesidades y más generoso para con sus profesiones que aquel rey que
hizo de Esteban Boileau el organizador de las «corporaciones». Sin
embargo no siempre S. Luis vio claro lo que debía hacer, sea dentro de
la nación como en lo que hace a las relaciones internacionales. Y en
esos casos no trepidaba en consultar a algún entendido en la materia,
en ocasiones al mismo Sto. Tomás, con quien a veces compartió
lo que hoy llamamos «almuerzos de trabajo» ...
Una de las características más notorias del santo rey fue su amor
a la justicia, lo que lo llevó a poner especial cuidado en la selección
de los jueces del Reino. Es célebre aquella escena, relatada por Joinville,
consejero del rey e historiador, según la cual S. Luis, luego de oír
la Santa Misa, solía dirigirse al bosque de Vincennes, se sentaba junto
a una encina y escuchaba «sin impedimento de ujieres» a quienquiera
le «trajese un pleito». El cuadro tiene un valor simbólico,
pero aun cuando no haya sido cierto que personalmente hiciese justicia, es indudable
que la búsqueda de la misma fue su preocupación más absorbente.
La equidad del rey era integérrima, por lo que sus decisiones no siempre
concluían en actos de clemencia. Algunos lo experimentaron severamente,
por ejemplo aquel cocinero que, habiendo sido reconocido culpable de delitos
graves, esperaba escapar a la pena capital por el hecho de pertenecer a la Mesnada
Real, ya quien el rey en persona ordenó que lo ahorcasen; o como aquella
dama de la nobleza, cuyo amante, a solicitud suya, había asesinado a
su marido, por la cual intercedieron los frailes, las altas damas de la Corte
y la reina en persona, ya quien el rey hizo quemar en el mismo lugar de su crimen,
«porque la justicia al aire libre es saludable»…
Francia fue en su tiempo, a los ojos de toda Europa, la tierra más venturosa
de la Cristiandad, dando la sensación de una impresionante actividad
creadora. Fue entonces cuando Robert de Sorbon, capellán del rey, erigió
aquel colegio –la Sorbona– que había de ser célebre
hasta nuestros días. Fue entonces cuando toda Francia, y particularmente
París, se pobló de institutos y casas de estudios. Fue entonces
cuando se elevaron las torres de Notre-Dame de París, cuando Chartres
rehizo su catedral, devastada por un incendio; cuando se edificaron Reims, Bourges
y Amiens. Y fue entonces cuando, para cobijar la corona de espinas traída
de Tierra Santa por iniciativa de S. Luis, se erigió esa maravilla de
piedra cincelada y de policromos vitrales que se denomina la Sainte-Chapelle.
En lo que atañe a las relaciones internacionales se comportó con
verdadera hidalguía, severo a veces en la defensa de la grandeza de su
Francia, generoso otras para salvar la concordia de la Cristiandad. Con frecuencia
fue llamado para que hiciese de árbitro entre naciones en pugna, como
lo había sido S. Bernardo en el siglo anterior .Hijo fidelísimo
de la Iglesia, estuvo lejos de cualquier tipo de servilismo en relación
con la misma, no tolerando intervención alguna de Roma en su política
interna.
La Cruzada –o mejor las Cruzadas, ya que se lanzó dos veces a la
misma sagrada aventura– había de ser el broche de oro de aquella
«política sacada de la Sagrada Escritura», según la
conocida expresión de Bossuet. Si bien no le acompañó el
éxito desde el punto de vista militar, sin embargo el heroísmo
de que hizo gala en su campaña de Egipto y la sublime belleza de su muerte
acaecida en Túnez confirieron a su imagen el supremo toque de la grandeza
cristiana (cf. Daniel-Rops, La Iglesia de la Catedral y de la Cruzada... 359-371).
De él escribiría Montalembert: «Caballero, peregríno,
cruzado, rey, ceñido con la primera corona del mundo, valiente hasta
la temeridad, no dudaba menos en exponer la propia vida que en inclinar su frente
ante Dios; fue amante del peligro, de la humillación, de la penitencia;
infatigable –campeón de la justicia, del oprimido, del débil,
personificación sublime de la caballería cristiana en toda su
pureza y de la verdadera realeza en toda su augusta majestad». Su fiesta
litúrgica se celebra el 25 de agosto*.
*Sobre S. Luis puede verse también el magnífico elogio que del
Santo pronunciara el Card. Pie, publicado en «Mikael» 25, 1981,
131-152.
2. San Fernardo, rey de Castilla y de León
S. Fernando (1198?-1252), es, sin duda, el español más ilustre
del siglo de oro medieval, el siglo XIII, y una de las figuras máximas
de España, sólo comparable quizás con Isabel la Católica.
Fernando es uno de esos arquetipos humanos que conjugan en grado sublime la
piedad, la prudencia y el heroísmo; uno de los injertos más logrados
de los dones y virtudes sobrenaturales en los dones y virtudes humanas.
Un accidente fortuito de su tío Enrique I hizo del joven Fernando, el
rey de Castilla. La verdadera heredera era su madre, pero ésta, comprendiendo
los dotes de su hijo, tras hacerse proclamar reina de Castilla, tomó
enseguida la corona que la cubría y la depositó sobre la cabeza
de su hijo. Poco más tarde, al cumplir Fernando los 18 años, fue
armado caballero en el Monasterio de las Huelgas, junto a Burgos, por el obispo
del lugar, y en presencia de su madre quien le ciñó la espada.
Desde entonces comprendió que su misión era ser caballero de su
tierra y de Cristo. Aquella espada sólo podría desenvainarse contra
los enemigos de la fe.
La vida de Fernando fue intachable. Tras casarse, tuvo de su mujer nada menos
que 13 hijos, a quienes en su momento armó también caballeros.
En León, lo mismo que en Castilla, el pueblo lo quería y lo alababa.
Hasta físicamente se mostraba atractivo y gallardo, «caera –diría
luego de él su hijo– muy fermoso ome de color en todo el cuerpo,
et apuesto et muy bien faccionado». De elevada estatura, distinguido y
majestuoso sin perder la sencillez, amable con firmeza, reunía en espléndida
armonía las cualidades del padre de familia, del guerrero y del hombre
de Estado. Si tenía el don de enseñorear sobre los demás,
era porque antes había logrado dominarse a sí mismo.
Hombre virtuoso como pocos, no era la suya una virtud triste ni huraña,
ni su corte tenía el aspecto de un monasterio. Gustaba de la magnificencia,
los desfiles militares, la liturgia solemne. Prefería las armaduras esbeltas,
arrojaba la lanza con destreza, cabalgaba con elegancia, y era siempre el primero,
tanto en la iglesia como en el campo, lo mismo en la guerra que en los torneos…
y hasta en el ajedrez, que jugaba con pericia. En su corte, quizás por
influencia de los árabes circundantes, la música alcanzó
un nivel semejante al que conoció en el entorno de S. Luis. Fernando
no sólo amaba la música selecta y cantaba con gracia, sino que
era también amigo de los trovadores, e incluso se le atribuyen algunas
«cantigas», especialmente una en loor de Nuestra Señora.
Todo esto resulta encantador como sustento psicológico y cultural de
un rey guerrero, asceta y santo. Su hijo Alfonso X el Sabio heredaría
la afición poética de su padre, tan cultivada en el hogar. Históricamente
parece cada vez más cierto que el florecimiento jurídico, literario
y hasta musical de la corte de Alfonso fue resultado del esplendor de la de
su padre.
A un género superior de docencia pertenece la encantadora noticia anecdótica
que debemos también a su hijo: cuando Fernando iba a caballo con su séquito,
al toparse en los polvorientos caminos castellanos con gente de a pie, se hacía
a un lado para que el polvo no molestara a los caminantes ni cegara a las mulas.
Pero la poesía, la guitarra y el ajedrez eran sólo una distracción
en medio de las fatigas del campamento. Lo permanente en aquella vida heroica,
la idea fuerza, la preocupación de todos los instantes, era la reconquista
de España, la vuelta de Andalucía a la civilización cristiana.
Sólo amó la guerra justa, como cruzada católica y de legitima
restauración nacional, evitando siempre en lo posible la lucha contra
otros príncipes cristianos, para lo cual recurrió generalmente
a la negociación.
Tenía 25 años cuando, rodeado por su ejército de caballeros,
se acercó por primera vez a las orillas del Guadalquivir, dando inicio
a aquella gesta gloriosa de treinta años, que sólo la muerte pudo
interrumpir. Fernando conoció victoría tras victoria. Ningún
descalabro en su camino de gloría, ninguna batalla perdida. Al paso de
su caballo, Castilla se iba ensanchando sin cesar: primero Baeza, luego Córdoba,
Jaén, Murcia, Sevilla, toda la Bética meridional hasta el Mediterráneo,
hasta el océano. Cuando conquistó Córdoba, purificó
la gran mezquita, consagrándola al culto católico. Sólo
quedaba Granada. Si bien no llegó a ocuparla, logró que su emir
le pagara tributo; dos siglos después sería conquistada por Fernando
e Isabel, el mismo año del descubrimiento de América.
No era la búsqueda de la vana gloria lo que desenfundaba aquella espada
victoriosa, sino sólo el pensamiento de la patria y el afán por
el reinado de Cristo. «Señor, Tú sabes que no busco una
gloria perecedera, sino solamente la gloria de tu nombre», terminó
cierta vez en forma de plegaria un discurso delante de su corte. Considerábase
un «caballero de Dios», le gustaba llamarse «el siervo de
Santa María» y tenía a honra el título de «alférez
de Santiago».
Abundemos sobre la faceta mariana de su personalidad. Según la costumbre
de los caballeros de su tiempo, Fernando llevaba siempre consigo, atada con
una cuerda a la montura de su caballo, una imagen de marfil de Nuestra Señora,
la venerable «Virgen de las Batallas», que se conserva hasta hoy
en Sevilla. Aun cuando estaba en campaña, no dejaba de rezar el oficio
parvo mariano, antecedente medieval del rosario. A la imagen patrona de su ,ejército,
la «Virgen de los Reyes», le erigió, durante el asedio de
Sevilla, una capilla estable en el campamento, y tras la victoria, renunciando
a entrar a la cabeza de su ejército en dicha ciudad, le cedió
a la Virgen el honor de presidir el cortejo triunfal. Esa imagen preside hoy
una, espléndida capilla en la catedral sevillana. Cuando el eco de sus
resonantes victorias llegó hasta
Roma, los Papas Gregorio IV e Inocencio IV lo proclamaron «atleta de Cristo»
y «campeón invicto de Nuestro Señor», respectivamente,
cual cruzado benemérito de la Cristiandad.
Es bastante conocida la faceta guerrera de la personalidad de Fernando. No lo
es tanto su actuación como gobernante, que últimamente la historia
ha ido reconstruyendo. Por ejemplo, sus relaciones con la Santa Sede, los obispos,
los nobles y los municipios. En el orden educacional, no sólo creó
las Universidades de Falencia y Salamanca, Sino que también se preocupó
por buscar profesores dentro y fuera de España, concediendo grandes privilegios
a los estudiantes. Destacóse asimismo por la represión de las
herejías, las cordiales relaciones que mantuvo con los otros reyes de
España, su administración económica, y sobre todo el impulso
que dio a la codificación del derecho español, ordenando la traducción
del Fuego Juzgo en lengua castellana e instaurando el idioma español
como lengua oficial de las leyes y documentos públicos, en sustitución
del latín. También promovió el arte, acogiendo con la misma
esplendidez a los trovadores provenzales que a los artistas ya los sabios. En
este catálogo de aciertos no podemos omitir la reorganización
de las ciudades conquistadas; en los estados del sur de España encaró
con sabiduría el difícil problema de la convivencia; él
mismo se declaró «rey de tres religiones», considerando igualmente
como súbditos suyos a los cristianos, los judíos y los musulmanes.
A semejanza de su primo, S. Luis, fue celoso en la administración de
la justicia. Visitaba personalmente los pueblos de sus estados, oía los
pleitos y en ocasiones pronunciaba también las sentencias correspondientes.
Durante su largo reinado, siempre que pudo favoreció al pobre contra
las injustas pretensiones de los poderosos, y tanto le preocupaba este tema
que llegó a instalar en su palacio de Sevilla una rejilla que lo comunicaba
con la sala de audiencias, para observar si sus jueces procedían con
rectitud. «Oía a todos –nos cuenta un escritor que lo conoció–;
la puerta de su tienda estaba abierta de día y de noche, amaba la justicia,
recibía con singular agrado a los pobres y los sentaba a su mesa, los
servía y les lavaba los pies... Más temo, solía decir,
la maldición de una pobre vieja que a todos los ejércitos de los
moros».
Fue bajo su reinado que, gracias al botín de tantas conquistas, España
se cubrió con el manto espléndido de sus catedrales góticas:
Burgos, Toledo, León, Osma, Palencia... El mismo rey impulsaba las obras,
y al tiempo que volcaba en ellas sus tesoros, alentaba a los artistas en su
emprendimiento. La vida de S. Fernando transcurrió sin especiales contrariedades,
ignorando la derrota y el fracaso. Mientras su primo S. Luis se dirigía
al cielo a través de la adversidad, Fernando lo hacia por el sendero
de la dicha. Dios condujo a ambos a la santidad pero por caminos opuestos: a
uno bajo el signo del triunfo terreno y al otro bajo el de la desventura y el
revés. Pero ambos se hermanaron encarnando el dechado caballeresco de
su época. Un nieto de S. Fernando, hijo de Alfonso, se casaría
con Doña Blanca, hija de S. Luis.
No teniendo ya casi nada que conquistar en la Península, Fernando, todavía
joven –52 años– pensó llevar sus tropas al territorio
africano. Cien mil hombres se habían concentrado en las orillas del Guadalquivir,
una flota numerosa comenzó a moverse por el Estrecho de Gibraltar, las
armerías toledanas trabajaban al máximo de su capacidad, y ya
los príncipes marroquíes, previendo un desastre, enviaban embajadas
suplicantes. Pero la muerte invalidó el proyecto, aquella muerte admirable
que Alfonso su hijo y sucesor, nos ha relatado con palabras conmovedoras. «Fijo
–le dijo el moribundo– rico en fincas de tierra e de muchos buenos
vasallos, más que rey alguno de la cristiandad; trabaja por ser bueno
y fazer el bien, ca bien has con qué». Y luego, aquella postrera
recomendación, en que –el amor a la patria se cubre de gracejo:
«Sennor, te dexo toda la tierra de la mar acá, que los moros ganar
ovieron al rey Rodrigo. Si en este estado en que yo te la dexo la, sopieres
guardar, eres tan buen rey como yo; et si ganares por ti más, eres maior
que yo; et si desto menguas, no eres tan bueno como yo».
Advirtiendo que se aproximaba el instante de su muerte, tomó en sus manos
una vela, ofreció su vida a Dios. Y mientras los clérigos allí
presentes entonaban el Te Deum, entregó su alma al Señor. Todos
lo lloraron, incluidos los árabes, que admiraban su lealtad. A sus exequias
asistió el rey moro de Granada con cien nobles que llevaban en sus manos
antorchas encendidas; la nobleza lo lloraba, el pueblo había perdido
su protector. Un rey como aquél sólo aparece cada tanto.
En su sepulcro grabaron en latín, castellano, árabe y hebreo este
epitafio: «Aquí yace el Rey muy honrado Don Fernando, señor
de Castiella é de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de
Córdoba, de Murcia é de Jaén, el que conquistó toda
España, el más leal, é el más verdadero, é
el más franco, é el más esforzado, é el más
apuesto, é el más granado, é el más sofrido, é
el más omildoso, é el que más temía a Dios, é
el que más le facía servicio, é el que quebrantó
é destruyó’ a todos sus enemigos, é el que alzó
y ondró a todos sus amigos, é conquistó la Cibdad de Sevilla,
que es cabeza de toda España, é passos hi en el postrimero día
de Mayo, en la era de mil et CC et noventa años».
S. Fernando descansa en la abadía de Las Huelgas, allí mismo donde
fue armado caballero, que es como el Panteón Real. Su fiesta litúrgica
se celebra el 30 de mayo.