EL CERRO SANTO

Excelente mirador situado en la parte suroccidental de la Moraña a 1.200 metros de altura, cuyas localidades más cercanas son Sigeres, Bravos y Castilblanco. Desde esta altura se domina la amplia llanura, las montañas próximas de la Sierra de Ávila, de las sierras de Segovia y Soria y con prismáticos se puede ver Salamanca.

{Picad en cada imagen para aumentar y Atrás para volver} {Fachada del la ermita {Vista general del Cerro-Santo con la ermita} {Romería ante de construir la ermita}

En parte "norte" se puede contemplar el cercano el cauce del Arroyo de la Barranca y a sus pies el pueblo de Castilblanco.

Al "sur" está el pequeño y encantador pueblo de San Martín de las Cabezas

Al "este" los campos en ladera cultivados por los agricultores de Sigeres y Bravos, atravesados por los cauces del Arroyo del Santo y el del Arroyo de la Encina.

Al "oeste" linda con parte del término de San Martín de las Cabezas, en el paraje llamado "Hoya del Baldio", y un cerro de 1.200 metros de altura, donde ha sido instalado el "punto geodésico", que estaba provisionalmente instalado sobre los rotos cimientos de la ermita de San Miguel del Otero.

{Imagen de San  Miguel del Otero}{Imagen de Santa María del Cerro}

En la cima del cerro quedaban los restos de una ermita, cuyas últimas noticias datan de 1.806. En este mismo sitio fue construida entre los años 1.995-1.997 una ermita con el nombre de "San Miguel del Otero y Santa María del Cerro" en el paraje de "San Miguel del Otero" en el término municipal de Sigeres (Ávila).

Inicio